miércoles, 6 de enero de 2016

Con 21 proyectos culturales en la línea fronteriza, Ministerio de Cultura fomenta identidad nacional en esa zona del país

La Banda de Música Infanto Juvenil de Elías Piña, uno de los ejemplos característicos de esta voluntad del Ministerio de Cultura

Comendador, Elías Piña.-  Al sur de la isla, justo en el límite del territorio dominicano, decenas de niños y jóvenes de la provincia Elías Piña se encuentran para aprender música y regalar sus melodías a la comunidad a través del proyecto cultural "Escuela y Banda de Música Infantil y Juvenil de Elías Piña¨, auspiciado por el Ministerio de Cultura.

Con apenas un año de formación musical, estos jóvenes han podido mostrar sus logros, haciendo presentaciones musicales en la emisora local y algunos establecimientos estatales.

También realizaron un desfile musical por las calles de municipio durante las festividades aniversarias del pueblo y se encaminan al rescate de las retretas dominicales en el parque central, donde ya hicieron su primer concierto durante las pasadas navidades.

Esta iniciativa ha venido a llenar un vacío que tenían los munícipes de Comendador, comentó Edgar Joel Mejía, coordinador local de la iniciativa, "puesto que no contábamos con una escuela de música permanente y gratuita para los niños y jóvenes, que pueda acompañar a la comunidad en sus actividades y desarrollar el arte de la música.


Atención a la frontera

Con el apoyo financiero a este proyecto musical, son 21 las iniciativas culturales aprobadas por el ministro de Cultura José Antonio Rodríguez en la frontera, como parte del Programa de Proyectos Culturales.

De estos proyectos, 8 se desarrollan en Elías Piña, con el objetivo de fortalecer la identidad dominicana en esa zona del país, a través de la protección del patrimonio local, el desarrollo de las artes, la promoción artesanal y el rescate de las tradiciones y símbolos nacionales.

El Director Provincial de Cultura, Joaquín (Sandy) Flores, destaca el impacto que los proyectos culturales de Elías Piña han tenido sobre la comunidad, permitiendo el acceso gratuito a niños y adultos a formación no sólo musical sino también artesanal, así como en la preservación de los bienes culturales que posee la zona.


Otros proyectos de Elías Piña

Entre los proyectos que actualmente se desarrollan en Elías Piña, bajo el Programa de Proyectos Culturales se encuentran  "Capacitarte" y "Reciclaje Artesanal", ambos aprobados en la segunda convocatoria.

Mientras que forman parte de la primera: ¨Recuperación y Fortalecimiento de la Cofradía del Espíritu Santo de Pedro Santana¨, ¨Proyecto fronterizo en guano, rescate de la artesanía local¨, ¨Recuperación de la máscara del diablo¨, así como el ¨Ballet folclórico de Comendador¨ y la realización de un ¨Registro y divulgación de la peregrinación a San Francisco de Asís¨.